Actividad 6: Uso y construcción de instrumentos meteorológicos sencillos
Materiales:
-
Termómetro
-
Veleta (puedes usar una flecha en cartón)
-
Anemómetro (con vasos de plástico y palitos)
-
Pluviómetro (puedes usar una botella plástica cortada)
-
Cartón para la caseta meteorológica
Procedimiento:
-
Construcción de instrumentos:
-
Los estudiantes construyen o usan los instrumentos meteorológicos.
-
-
Medición y observación:
-
Usa el termómetro para medir la temperatura, la veleta para determinar la dirección del viento, el anemómetro para medir la velocidad del viento, y el pluviómetro para medir la lluvia.
-
-
Registro de datos:
-
Registra las mediciones y discute cómo estos instrumentos se utilizan para predecir el clima.
-
-
Conclusión:
-
Explica cómo los meteorólogos usan estos instrumentos para estudiar y prever el clima.
-
🧬 Actividad 7: Observación de células vegetales y animales
Materiales:
-
Muestras de cebolla y de carne de pollo
-
Cuchillo y portaobjetos (si no hay microscopio, puedes simular el proceso con un dibujo o una lupa)
-
Lupa o teléfono móvil para aumentar la imagen
Procedimiento:
-
Preparación de las muestras:
-
Corta una capa fina de cebolla y una pequeña muestra de carne de pollo.
-
-
Observación:
-
Examina las células vegetales (de cebolla) y las células animales (de carne de pollo). Si no hay microscopio, haz un dibujo detallado de lo que se observa a simple vista con la lupa.
-
-
Descripción y comparación:
-
Los estudiantes comparan las formas, tamaños y estructuras visibles de las células vegetales y animales.
-
-
Discusión:
-
Discute las principales diferencias entre las células vegetales y animales, como la pared celular y los cloroplastos en las plantas, que no están presentes en las células animales.
-
¿Te gustaría más información sobre algún experimento o actividad? 🌟